Coordinadores, ponentes y otros expertos
Un gran número de profesionales y expertos diseñan los contenidos de este congreso. El cual ha sido coordinado por:
EJE 1:Políticas públicas sobre la educación mediática y la competencia digital. Agustín García Matilla, Sara Osuna y Alfonso Gutiérrez.
EJE 2:Educación mediática en entornos formales y no formales: situación actual, experiencias y perspectivas de futuro.Ángel San Martín, Aquilina Fueyo Gutiérrez y Carlos Rodríguez.
EJE 3:Ludoliteracy: el juego digital en la educación formal y no formal. Daniel Aranda Juárez y Jordi Sánchez Navarro.
EJE 4:Educación mediática, competencia digital e investigación educomunicativa. Mª Amor Pérez Rodríguez, Ignacio Aguaded y Rosa García Ruiz.
EJE 5:Las pedagogías de la educación mediática y en línea. Manuel Area Moreira y Fátima Margarita Castro León.
EJE 6:Educomunicación y promoción de la salud. Cultura de activos para la salud desde las TRIC. Carlos Gurpegui, Carmen Marta-Lazo y José Antonio Gabelas.
Además de los coordinadores de ejes ya citados, en el III Congreso de Educación Mediática y Competencia Digital contamos con los siguientes expertos:
Tatjana Ljubic Antonio Rodríguez de las Heras, David Buckingham, Guillermo Orozco, Divina Frau-Meigs, Belinha S. De Abreu Felicidad Campal García, Joan Ferres i Prats, Jordi Torrent, José Manuel Pérez Tornero, Julian McDougall, Karen Fowler-Watt, Kathleen Tyner, Tessa Jolls, Mª Jesús García San Martín, Manuel Chaparro Escudero, Michael Hoechsmann, Miguel Vicente Mariño, Richard Berger, Roberto Aparici, Stephen Jukes, Juan de Pablos Pons, Pier Giuseppe Rossi, Pierpaolo Limone, Javier Ballesta Pagán, Teresa Quiroz, Carlos Scolari, Adriana Gewerc, Joaquín Paredes, Ana García Valcarcel, Montserrat Boix, Susana de Andrés, Alejandra Corral de la Serna, Conceicao Costa, Carolyn Wilson, Rocío Anguita Martínez, Agustín García Matilla, Sara Osuna, Alfonso Gutiérrez Martín, Ángel San Martín, Aquilina Fueyo Gutiérrez, Carlos Rodríguez, Daniel Aranda Juárez, Jordi Sánchez Navarro, Mª Amor Pérez Rodríguez, Ignacio Aguaded, Rosa García Ruiz, Manuel Area Moreira, Fátima Margarita Castro León, Víctor Manuel Hernández River, Carlos Gurpegui, Carmen Marta-Lazo, José Antonio Gabelas, Francesc Esteve, Jordi Adell, Linda Castañeda, Juan González, Alba Torrego, Alejandro Buitrago, Miriam Sonlleva, Tarik Boubker, Alberto Lena, Mercedes Miguel, Ana Cea, Aurelio Martín, Mari Cruz Alvarado, Mercedes Miguel, Tecla González, Sorany Marin Trejos, José María Merchán Bermejo, Roberta Moraes, Vanessa Sáiz Echezarreta, Ana Ruth Cueva Flores, María Angélica Patiño Barbosa, Yanoad Flórez Naranjo, Diego Leandro Marín Ossa, Mónica Figueras Maz, y otros muchos…
Codirectores del Congreso:
Agustín García Matilla (Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación)
Alfonso Gutiérrez Martín (Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia)
Roberto Aparici (UNED) (Cátedra de Educomunicación “Mario Kaplún” en el CIESPAL)
Sara Osuna Acedo (UNED)
Adriana Gewerc (Grupo de Investigación Stellae)
Alton Grizzle (UNESCO. GAPMIL: Global Alliance for Partnerships on MIL)
Ángel San Martín (Universidad de Valencia)
Aquilina Fueyo Gutiérrez (Universidad de Oviedo – Equipo eTIC)
Aurelio Martín (Federación de Asociaciones de Periodistas de España)
Begoña E. Sampedro Requena (Universidad de Cordoba. EDMETIC)
Blas Segovia Aguilar (Universidad de Cordoba)
Carlos Rodríguez Hoyos (Universidad de Cantabria)
Carlos Scolari (Universitat Pompeu Fabra. Proyecto TRANSMEDIA LITERACY ).
Carme Mayugo Majó (Teleduca. Educació i Comunicación)
Carmen Marta Lazo (G. Invest.en Comunicación e Información Digital). TRICLab
Daniel Aranda Juárez (UOC – Grupo de investiación GAME)
Divina Frau-Meins (Université Sorbonne Nouvelle – (GAPMIL)
Felicidad Campal García ()GTALFIN) del CCB) del MECD
Fernando Tucho (Aire Comunicación. Asociación de educomunicadores)
Francisco Sierra (CIESPAL Quito (Ecuador)
Gerardo Ojeda Castañeda (ESAE-ILCE. México)
Helena Fernández. Las Espigadoras.Gestoras culturales en cultura audiovisual
Ignacio Aguaded (Universidad de Huelva)
Ilana Eleá (Nordic Information Center for Media and Communication Reseach)
Inés Miret (Laboratorio Emilia de Formación)
Javier Ballesta Pagán. Universidad de Murcia
Jesús Valverde Berrocoso (RELATEC)
Joan Ferres i Prats (Universitat Pompeu Fabra)
Jordi Sánchez-Navarro (Universitat Oberta de Catalunya. UOC)
Jordi Torrent (Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas. UNAOC))
José Emilio Palomero Pescador (Revista I. de Formación del Profesorado)
José Manuel Salum Tomé (FUNDACION MAGISTERIO DELA ARAUCANÍA (CHILE))
José Manuel Pérez Tornero (Gabinete de Comunicación y Educación. UAB)
José María Aguilera Carrasco. (Centro de Formación y Recursos de A Coruña).
Juan de Pablos Pons (Universidad de Sevilla) (RUTE)
Juan Manuel Muñoz (Universidad de Cordoba)
Julian McDougall (CEMP: Centre for Excellence in Media Practice -UK)
Kathleen Tyner (University of Texas at Austin – USA)
Manuel Area Moreira (Universidad de la Laguna – Grupo de investigación Edulab)
Laura Álvaro Andaluz. (Universidad de Valladolid. Facultad de Educación Soria)
Luis Miguel Romero (ALFAMED. Red temática Euroafricana de investigación sobre competencias mediáticas para la ciudadanía)
Manuel Chaparro Escudero (EMA-RTV) “Onda Local Andalucía”).
Mª Amor Pérez-Rodríguez (Universidad de Huelva – Grupo Comunicar)
Mª Jesús García San Martín (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas (INTEF). .
Mariano Rubia Avi (Facultad de Educación y Trabajo Social (UVA))
Martha Villanoba García. (MECD)
Mercedes Londones. (Cine y Escuela. Cero en Conducta).
Michael Hoechsmann (Lakehead University. Ontario – Canadá)
Pier Giuseppe Rossi (Società Italiana di Ricerca sull’Educazione Mediale (SIREM))
Richard Berger (CEMP: Centre for Excellence in Media Practice -UK)
Rocío Anguita (Proyecto ICUFOP).
Rosa García-Ruiz (Universidad de Cantabria)
Rosabel Roig Vila (Universidad de Alicante – EDUTIC Research Group)
Silvia Bacher. Las otras voces: Comunicación para la democracia.
Stephen Jukes (CEMP: Centre for Excellence in Media Practice -UK)
Susana de Andrés del Campo “Máster en Comunicación con fines sociales: Estrategias y Campañas ” (UVA)
Tarik Boubker (Festival Internacional de Cine para la Infancia y la Juventud de Chauen – La Perla Azul de Marruecos)
Tatjana Ljubic (UNESCO. MIL Clicks)
Verónica Marín-Díaz (Universidad de Cordoba. EDMETIC)
Victoria Tur Viñes- EDUTEC. Universidad de Alicante
Xu, Jing (MIL Clicks)
Yamile Sandoval (ALFAMED. Red temática Euroafricana de investigación sobre competencias mediáticas para la ciudadanía)
Coordinadores, ponentes y otros expertos
Alfonso Gutiérrez Martín (Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia)
Roberto Aparici (UNED) (Cátedra de Educomunicación “Mario Kaplún” en el CIESPAL)
Sara Osuna Acedo (UNED)
Adriana Gewerc (Grupo de Investigación Stellae)
Alton Grizzle (UNESCO. GAPMIL: Global Alliance for Partnerships on MIL)
Ángel San Martín (Universidad de Valencia)
Aquilina Fueyo Gutiérrez (Universidad de Oviedo – Equipo eTIC)
Aurelio Martín (Federación de Asociaciones de Periodistas de España)
Begoña E. Sampedro Requena (Universidad de Cordoba. EDMETIC)
Blas Segovia Aguilar (Universidad de Cordoba)
Carlos Rodríguez Hoyos (Universidad de Cantabria)
Carlos Scolari (Universitat Pompeu Fabra. Proyecto TRANSMEDIA LITERACY ).
Carme Mayugo Majó (Teleduca. Educació i Comunicación)
Carmen Marta Lazo (G. Invest.en Comunicación e Información Digital). TRICLab
Daniel Aranda Juárez (UOC – Grupo de investiación GAME)
Divina Frau-Meins (Université Sorbonne Nouvelle – (GAPMIL)
Felicidad Campal García ()GTALFIN) del CCB) del MECD
Fernando Tucho (Aire Comunicación. Asociación de educomunicadores)
Francisco Sierra (CIESPAL Quito (Ecuador)
Gerardo Ojeda Castañeda (ESAE-ILCE. México)
Helena Fernández. Las Espigadoras.Gestoras culturales en cultura audiovisual
Ignacio Aguaded (Universidad de Huelva)
Ilana Eleá (Nordic Information Center for Media and Communication Reseach)
Inés Miret (Laboratorio Emilia de Formación)
Javier Ballesta Pagán. Universidad de Murcia
Jesús Valverde Berrocoso (RELATEC)
Joan Ferres i Prats (Universitat Pompeu Fabra)
Jordi Sánchez-Navarro (Universitat Oberta de Catalunya. UOC)
Jordi Torrent (Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas. UNAOC))
José Emilio Palomero Pescador (Revista I. de Formación del Profesorado)
José Manuel Salum Tomé (FUNDACION MAGISTERIO DELA ARAUCANÍA (CHILE))
José Manuel Pérez Tornero (Gabinete de Comunicación y Educación. UAB)
José María Aguilera Carrasco. (Centro de Formación y Recursos de A Coruña).
Juan de Pablos Pons (Universidad de Sevilla) (RUTE)
Juan Manuel Muñoz (Universidad de Cordoba)
Julian McDougall (CEMP: Centre for Excellence in Media Practice -UK)
Kathleen Tyner (University of Texas at Austin – USA)
Manuel Area Moreira (Universidad de la Laguna – Grupo de investigación Edulab)
Laura Álvaro Andaluz. (Universidad de Valladolid. Facultad de Educación Soria)
Luis Miguel Romero (ALFAMED. Red temática Euroafricana de investigación sobre competencias mediáticas para la ciudadanía)
Manuel Chaparro Escudero (EMA-RTV) “Onda Local Andalucía”).
Mª Amor Pérez-Rodríguez (Universidad de Huelva – Grupo Comunicar)
Mª Jesús García San Martín (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas (INTEF). .
Mariano Rubia Avi (Facultad de Educación y Trabajo Social (UVA))
Martha Villanoba García. (MECD)
Mercedes Londones. (Cine y Escuela. Cero en Conducta).
Michael Hoechsmann (Lakehead University. Ontario – Canadá)
Pier Giuseppe Rossi (Società Italiana di Ricerca sull’Educazione Mediale (SIREM))
Richard Berger (CEMP: Centre for Excellence in Media Practice -UK)
Rocío Anguita (Proyecto ICUFOP).
Rosa García-Ruiz (Universidad de Cantabria)
Rosabel Roig Vila (Universidad de Alicante – EDUTIC Research Group)
Silvia Bacher. Las otras voces: Comunicación para la democracia.
Stephen Jukes (CEMP: Centre for Excellence in Media Practice -UK)
Susana de Andrés del Campo “Máster en Comunicación con fines sociales: Estrategias y Campañas ” (UVA)
Tarik Boubker (Festival Internacional de Cine para la Infancia y la Juventud de Chauen – La Perla Azul de Marruecos)
Tatjana Ljubic (UNESCO. MIL Clicks)
Verónica Marín-Díaz (Universidad de Cordoba. EDMETIC)
Victoria Tur Viñes- EDUTEC. Universidad de Alicante
Xu, Jing (MIL Clicks)
Yamile Sandoval (ALFAMED. Red temática Euroafricana de investigación sobre competencias mediáticas para la ciudadanía)