«VERDAD Y ÉTICA EN LAS REDES SOCIALES. PERCEPCIONES E INFLUENCIAS EDUCATIVAS EN JÓVENES USUARIOS DE TWITTER, INSTAGRAM Y YOUTUBE» Ref. PID2019-104689RB-I00
Desde la aparición de los medios de comunicación de masas, su potencial educativo ha sido siempre una preocupación tanto por su posible aplicación en la educación formal de la ciudadanía, como por lo que en realidad están afectando a la formación ética y cívica de los usuarios. Hoy en día, en la sociedad hiperconectada, los valores imperantes en cada momento van a depender sobremanera de las representaciones y tendencias de las redes sociales y otras comunidades virtuales, de los medios de comunicación “on-line” y “off-line”, de nuestro entorno-amasijo digital, repleto de ‘click-baits’ y ‘fake news’.

En este proyecto nos centramos en profundizar en el análisis de la realidad mediática que vive, consume y produce la ciudadanía, y en especial los jóvenes. No vamos a limitarnos a analizar cómo la verdad y otros valores éticos están representados en los nuevos medios y las redes sociales, sino que, en nuestra investigación, pretendemos profundizar en el estudio de las percepciones que los jóvenes usuarios o “prosumers” de productos mediáticos tienen de esas representaciones estereotipadas, y en cómo les influyen en la escala de valores que condiciona su vida real y su comportamiento social.

Nuestra hipótesis de partida es que la verdad y la ética pierden relevancia frente al hedonismo, beneficio económico y la popularidad (“likes”) en redes sociales como Twitter, Instagram y YouTube, y que las percepciones y valoraciones de los jóvenes se trasladan de las redes a su vida diaria.
Objetivos generales del proyecto:
1.- Analizar la presencia e importancia otorgada a la verdad y los valores éticos asociados a la ciudadanía digital en los nuevos medios y más específicamente en tres redes sociales de gran relevancia: Instagram, YouTube y Twitter.
2.- Analizar las percepciones y opiniones que los usuarios de Twitter, Instagram y YouTube tienen sobre los medios, la verdad y la ética
3.- Estudiar los modos de interacción y comunicación, tipologías y perfiles, de los jóvenes en las redes sociales y otros “espacios de afinidad” en Internet
4.- Analizar el comportmiento de los usuarios (“emirecs” / “prosumers”) de Instagram, Twitter y YouTube ante la desinformación y los comportamientos moralmente reprochables de los “influencers” y otros usuarios.
5.- Proponer un modelo de educación mediática, y definir su relación con el desarrollo de actitudes éticas y cívicas para una ciudadanía participativa.

PARTICIPANTES:
Alfonso Gutiérrez Martín | Investigador Principal |
Agustín García Matilla | Investigador Principal |
Luis Torrego Egido | Comité Organizador |
Miguel Vicente Mariño | Comité Organizador |
Belinda de Frutos Torres | Comité Organizador |
Cristina Gil Puente | Comité Organizador |
Ruth Pinedo González | Comité Organizador |
Ana Teresa López Pastor | |
Nereida López Vidales | |
Eva Navarro Martínez | |
Andrés Palacios Picos | |
Susana de Andrés del Campo | |
María Cruz Alvarado López | |
Mariano Rubia Avi | |
Rocío Collado Alonso | |
Marta Pacheco | |
Sonia Mª Santoveña Casal | |
María Dolores Fernández Pérez | |
Manuel Canga Sosa | |
Rocío Cruz Díaz | |
GRUPO DE TRABAJO | |
Joan Ferrés i Prats | |
Roberto Aparici Marino | |
Cinta Aguaded Gómez | |
Miguel Ángel Gil Martínez | |
Ana de la Asunción Criado | |
Carmelo Jiménez Martínez | |
Leire Gómez Rubio | |
Laura Picazo Sánchez | |
Walter Gadea | |
Rosa Ortiz de Santos | |
David García Marín | |
Pilar San Pablo Moreno | |
Alejandro Buitrago Alonso | |
Inés Monreal Guerrero | |
Alba Torrego González | |
Ana Pastor Rodríguez | |
Mª de los Angeles Legañoa Ferrá | |
Augusto David Beltrán Poot | |
Isidro Marín Gutiérrez | |
Luis Alberto Monge Mata | |
Maria Alzira de Almeida Pimenta | |
Manuel Alejandro Rivera Careaga | |
Lyudmyla Yezers´ka | |
Osbaldo Washington Turpo Gebera | |
Gabriella Taddeo | |
Morella del Carmen Alvarado Miquilena | |
Divina Frau-Meigs | |
Michael Hoechsmann | |
Sara de Jesus Gomes Pereira |
internetica@educacionmediatica.es