Categorías
Noticias Vídeos

Video explicativo Proyecto Internética

Belinda de Frutos y Luis Torrego Egido (miembros del Comité Organizador), y Alfonso Gutiérrez y Agustín García Matilla (los Investigadores Principales), comentan sobre el desarrollo, avanzes y resultados de la investigación.

Categorías
Artículos Noticias

Competencias TIC y mediáticas del profesorado. Convergencia hacia un modelo integrado AMI-TIC

Competencias TIC y mediáticas del profesorado. Convergencia hacia un modelo integrado AMI-TIC, es un artículo relacionado con el proyecto Internética. Escrito por los investigadores Alfonso Gutierrez, Ruth Pinedo y Cristina Gil en la revista Comunicar en Open Acess. Al final de la entrada podéis encontrar link al artículo completo. El objetivo de este trabajo es […]

Categorías
Artículos Noticias

Imágenes desgarradas: el uso de scrapers en investigación social en Instagram sobre cáncer

Es un artículo relacionado con el proyecto Internética. Escrito por los investigadores Miguel Varela y Miguel Vicente, publicado en la revista Cuadernos.info en Open Acess. Al final de la entrada podéis encontrar link al artículo completo. El uso de redes de contenido visual como Instagram está bien documentado en la comunicación en salud, especialmente el […]

Categorías
Artículos Noticias

El fandom de Blue Jeans

Es un artículo de Alba Torrego Boris Vazquez y David García, publicado en Ocnos. Es un artículo en Open Access al que se puede acceder en desde el link del DOI al final de la entrada. La participación de fans y autores en redes sociales configura una nueva ecología letrada digital que modifica la recepción […]

Categorías
Capítulos de libro Noticias

¿Qué formación reciben los profesores en activo y los futuros maestros sobre las fake news y la desinformación?

Es el capítulo del libro, El papel de las redes sociales en el ecosistema educomunicativo en tiempos de COVID-19, relacionado con el proyecto Internética. Escrito por los investigadores Manuel Cañas Encinas y Ruth Pinedo González. Link al libro. Cañas, M., & Pinedo, R. (2021). ¿Qué formación reciben los profesores en activo y los futuros maestros […]

Categorías
Artículos Noticias

Credibilidad e implicaciones éticas de las redes sociales para los jóvenes

Es un artículo relacionado con el proyecto Internética. Escrito por los investigadoras Belinda de Frutos, Ana Pastor Rodríguez y Rocío Cruz Díaz, publicado en la revista Cuadernos.info en Open Acess. Al final de la entrada podéis encontrar link al artículo completo en el DOI. las redes sociales se presentan como un escenario sobrecargado de información, […]

Categorías
Artículos Noticias

Cine para la Educación. Aprender de seis décadas de buenas experiencias educomunicativas

Es un artículo de Jose María Merchán, María Cruz Alvarado, Susana De Andrés, y Agustín García-Matilla, publicado en Media Education. Es un artículo en Open Access al que se puede acceder en desde el link del DOI al final de la entrada. Los hermanos Lumiére, inventores del cinematógrafo, no pensaron que este pudiera ser más […]

Categorías
Artículos Noticias

Consumo de las plataformas sociales en internet y escepticismo a la publicidad

Artículo relacionado con el proyecto Internética de las investigadoras Belinda de Frutos Torres, Ana Pastor-Rodríguez y Noemí Martín García, publicado en El Profesional de la Información. Es un artículo en Open Access al que se puede acceder en desde el link del DOI al final de la entrada. Después de un periodo de intensa inmersión […]

Categorías
Capítulos de libro Noticias

Las redes sociales como herramienta educativa: alfabetización mediática y educación social

Es el un capítulo del libro La comunicación a la vanguardia: tendencias, métodos y perspectivas, relacionado con el proyecto Internética. Escrito por la investigadora Alba Torrego.

Categorías
Artículos Noticias

Las fake news y los periodistas de la generación z

Las fake news y los periodistas de la generación z. Soluciones post-millennial contra la desinformación Artículo relacionado con el proyecto Internética del investigador David García-Marín, publicado en Vivat Academia. Es un artículo en open source al que se se puede acceder desde el link del final de la entrada El fenómeno de la desinformación es […]